Los 5 mejores programas para recuperar archivos borrados
Vivimos en un mundo digitalizado que cada vez se expande más, por tal motivo debemos almacenar nuestros archivos en dispositivos de almacenamiento seguros. Asimismo, a veces borramos ciertos archivos que no deberíamos, entonces debemos recurrir a algún programa para poder recuperarlo. En este post conocerás los 5 mejores programas para recuperar archivos borrados.
Existe gran cantidad de software de recuperación de archivos tanto de disco duro como de dispositivos de almacenamiento. Hemos elegidos los que consideramos los mejores y te los mencionaremos a continuación.
Los programas para recuperar archivos borrados
1. Disk Drill
El primero de estos programas es Disk Drill creado por Cleverfiles, es un software de recuperación de datos gratuita (hasta 500 MB) y se usa para escanear dispositivos tanto internos como externos y funciona con sistemas de archivos FAT32, EXT, HFS+ y NTFS.
Al realizar un escaneo profundo y rápido el programa logra reconocer hasta 350 tipos de archivos realizando un escaneo profundo y rápido. Asimismo, esta útil herramienta presenta las siguientes características importantes:
- El Recovery Vault, la cual inserta una capa a la Papelera de Reciclaje y almacena la referencia de todos los archivos que han sido borrados.
- El Guaranteed Recovery, guarda una copia de cada archivo en una carpeta seleccionada previamente.
- Crea archivos de imagen en formato iso, img o dmg, por lo cual Disk Drill podrá realizar la búsqueda de datos de un clon.
Descargar | Disk Drill
2. Programas para recuperar archivos borrados: Recuva
El software fue creado por la empresa Piriform y es 100% gratuito, se encarga de recuperar archivos que han sido borrados permanentemente de dispositivos como: ordenadores, smartphones, pendrives, tablas, etc., y además, han sido marcados por el sistema operativo como espacios libres. Entre sus características se encuentran:
- Es un software gratuito.
- Funciona en discos duros, tarjetas de memoria, unidades flash USB, reproductores MP3 y otros dispositivos de almacenamiento (FAT y NTFS).
- Funciona bajo la arquitectura de 32 y 64 bits.
- Está disponible en versiones portable e instalable.
- Funciona como un Freemium, lo cual significa que sus funcionalidades son mejores cuando se adquiere una licencia paga.
Descargar | Recuva
3. Easeus Data
El programa Easeus Data aplica tres pasos para la recuperación archivos:
- Selecciona el tipo de dato.
- Luego, elige donde está ubicado.
- Previsualiza y recupera los datos.
Entre sus características están:
- Posee una versión gratuita que permite recuperar datos hasta de 2 Gb.
- Además, la empresa cuenta con más de 12 años de experiencia sólida en lo que es la recuperación de archivos.
Descargar | Easeus Data
4. Recoverit
La herramienta Recoverit se usa para la recuperación de archivos en dispositivos como smartphones, cámara, disco duro, tarjeta de memoria y tablas. Entre sus características más destacadas están:
- Recuperación de archivos por error, formateo o ataques de malware.
- Posee una opción para recuperación profunda y completa del dispositivo.
- Sus pasos son sencillos de aplicar:
- Elija el modo de recuperación (Papelera de Reciclaje, archivos eliminados, disco formateado, ataque de virus o sistema dañado).
- Selecciona la unidad o disco donde vas a recuperar los archivos.
- Al realizar el escaneo del disco, con la vista previa podrás ver los archivos que deseas recuperar.
Descargar | Recoverit
5. PC Inspector File Recovery
El PC Inspector File Recovery es uno de los programas de recuperación de archivos más populares. Aunque no cuenta con una interfaz muy amigable en comparación con otros programas, recupera los archivos de manera eficiente. Entre sus características están:
- Trabaja con sistemas de archivos FAT 12/16/32 y
- Recupera archivos en una gran cantidad de dispositivos como: tarjetas de memorias, disco duro, pendrives, otros dispositivos USB.
- Cuenta con un modo de búsqueda avanzado para aquellos casos más complejos.
- También realiza la recuperación de los archivos con sus atributos e informaciones originales.
- Recupera gran cantidad de formatos:.cdr, .doc, .dxf, .dbf, .xls, .exe, .gif, .hlp, .arj, .avi, .bmp, .mid, .mov, .mp3, .html, .htm, .jpg, .lzh, .pdf, .png, .rtf, .tar, .tif, .wav, y .zip.
Descargar | PC Inspector File Recovery
Estos programas de recuperación de archivos resultan muy útiles porque en ocasiones borramos archivos accidentalmente y no sabemos cómo recuperarlos; o cuando los borramos nos arrepentimos tarde de hacerlo. Puedes aprovecharlos en su versión gratuita y ver cómo funciona, al final si estás conforme con lo que te ofrece podrás adquirir una licencia para ampliar sus funcionalidades.